Considerando
el largo trayecto que todos deben atravesar dentro de la competencia comercial,
lo que en realidad se busca, son oportunidades de ventaja sobre cualquier
empresa u organización. Es
importante tener en claro las necesidades de la empresa para diferenciarse
sobre los demás, procura cubrir las demandas de manera estratégica para
conseguir mejor visibilidad ante cualquier oferta. Tendencias
más notables Competencias
digitales competentes: Las herramientas tales como el envío de información a través de correo
electrónico, mensaje o anuncio digital; no se consideran algo novedoso en
tiempos modernos. El Big Data, inteligencia artificial, robótica, asistencia
por bots, etc. tendrán un impacto mayor en el empleo del futuro, está la
necesidad de contar con expertos que gestionen, controlen y actualicen todo
aquello que tenga que ver con las mismas, así mismo como expertos en
herramientas tecnológicas Perfiles
profesionales cualificados y participativos: Este tipo de tendencia en realidad es un
medio para conocer a la competencia real, ya que también buscan la misma oferta
que tú, sin embargo, estos demandan participar en la toma de decisión
empresarial, exigirán transparencia de la gestión, preferirán un estilo de
dirección horizontal y un sistema basado en la búsqueda, y de esta manera lograrán
conseguir ventajas para dicha empresa. |
Gestión de aptitudes: Es la permanencia de expertos y profesionales trabajando en el progreso que demandan sus superiores. Por ello las empresas planean estrategias de gestión del talento e invertirán sus esfuerzos en ayudar a desarrollar el potencial del trabajador, recompensar su esfuerzo y contribución a la compañía. De esta manera, se pretende impresionar a la empresa y a los superiores, sirve para comprender las funciones y necesidades del sistema. Incremento
a la movilidad en las empresas: Esta flexibilidad de la que se habla, es una mejora
en términos de efectividad para la movilidad empresarial y así favorecer la
implicación de sus empleados, mejorando la conciliación, la concentración y la
creatividad, optimizando la gestión del tiempo y productividad. Flexibilidad
en el mercado laboral: Al igual que la gente, el trabajo llega a su jubilación, sólo la
renovación de funciones, trabajos y proyectos será lo habitual. Predominarán
los empleadores múltiples y el trabajo a través de redes de colaboración
profesional. Consolidación
del coworking:
Un ecosistema conformado por profesionales es de las técnicas comúnmente
realizadas por equipos ejecutivos, no es novedad, ya que permite el aumento de
la flexibilidad laboral, fomentando la productividad y creatividad. Generalización
política de la RSC en las empresas: Llamada comúnmente “Responsabilidad Social
Corporativa” impacta positivamente a los trabajadores, en la empresa y sus
resultados. El compromiso de los trabajadores hacia la empresa aumentará cuando
ésta tenga incluido los programas efectivos y creíbles por medio de los RC. Asesórate con nuestros consultores y coach expertos en empleabilidad para incrementar tu perfil laboral, ingresa tus datos de contacto en el siguiente link: https://iboutplacement.com/contactenos.html |
jueves, 15 de abril de 2021
TENDENCIAS QUE GENERAN OPORTUNIDADES PARA LOS PROFESIONALES
miércoles, 7 de abril de 2021
10 RECURSOS ESTÉTICOS QUE DEBES AÑADIR A TU CV
El currículum debe tener todos los recursos estéticos necesarios para que pueda destacar en las entrevistas de trabajo. A continuación, en este blog mostraremos los 10 recursos estéticos que se debe añadir, los cuales son: 1. Tipografía y tamaño de letra: La tipografía más
adecuada para poner en el currículum son las fuentes de Cambria, Garamond,
Arial y Georgia. Estas fuentes son las más recomendadas para que el CV tenga
una mejor estructura y presentación. El tamaño de letra también debe de ir de
acuerdo a la tipografía, lo cual es recomendable utilizar un tamaño de letra 11
o 12 en las informaciones y en los títulos un tamaño de letra 14. 2. Espacio y márgenes: Si el texto es pasable, no hay problema, pero dependiendo del orden en márgenes y los interlineados puede que haya diferente espacio entre los apartados y los párrafos. 3. Bullets: Estas viñetas sirven para resaltar informaciones que se encuentran dentro del currículum de una manera muy sencilla. Esto ayudará a diferenciar cada clasificación de las informaciones planteadas dentro del CV, ya sea como información personal, experiencias laborales, conocimientos, entre otros. |
4. Colores: Son muy útiles para llamar la atención del lector y diferenciar la información según por categorías y nivel de experiencia laboral. 5. Negritas: Utilizar las letras en negrita en el currículum destacará todas las secciones que se clasifican según los conocimientos y experiencias del candidato. De esta manera, harán que la información se reconozca más rápido y cause mejor interés en los reclutadores. 6. Iconos y gráficos: Los íconos y gráficos también ayudan a resaltar la información del currículum. Detallando la personalidad profesional con ligeros detalles que aporten al entendimiento del CV. 7. Gráficos y esquemas: Usar gráficos y esquemas ayudan a diferenciar la información en los currículums y dar una mejor estructura en el CV. 8. Código QR: Actualmente el código QR es muy usado, ya que cuenta con acceso a diferentes dispositivos de internet donde almacena información que puede ser escaneada. Por ello, este código es una buena opción para poner en el currículum, ya que es una herramienta multimedia que ayudará a buscar la información del candidato más rápido. 9. Logotipos: Los logotipos se pueden utilizar en la sección de experiencias laborales del currículum, ya que al momento de poner los logotipos de las diferentes empresas en la cuales el candidato haya trabajado, se le hará más fácil al reclutador reconocerlas y ver su expediente laboral. 10. Videocurrículum: En algunas empresas se opta la idea de poner un videocurrículum del postulante al ser gran herramienta para que el candidato demuestra sus habilidades comunicativas, aptitudes y logros.
Asesórate con nuestros consultores y coach expertos en empleabilidad
para incrementar tu perfil laboral, ingresa tus datos de contacto en el
siguiente link: https://iboutplacement.com/contactenos.html |
¿Cómo mejorar mi marketing personal y empleabilidad?
¡Tu imagen es tu carta de presentación! Con respecto al marketing personal, ¿Qué es lo más importante que debemos tener en cuenta? ...


-
El currículum debe tener todos los recursos estéticos necesarios para que pueda destacar en las entrevistas de trabajo. A continuaci...
-
Es un desafío encontrar el trabajo correcto cuando estás buscando un nuevo puesto laboral. Al buscar tu próxima oportunidad de traba...
-
Considerando el largo trayecto que todos deben atravesar dentro de la competencia comercial, lo que en realidad se busca, son opor...
-
Potenciar tu visibilidad profesional es importante, ya que de esta manera se consiguen contactos y más posibilidades laborales dent...
-
Los gerentes remotos de una empresa suelen cometer algunos errores comunes dentro de la organización y esto puede generar molestia e...
