Alguna vez has fracasado al emprender un proyecto o has
escuchado a alguien hablar de que no le fue nada bien en su proyecto. Imagina que
no solo este pasando una vez, sino dos hasta tres veces. A continuación, te
brindaremos información sobre los errores más comunes de gestión. Recuerda que
podemos evitarlos para un siguiente proyecto. Los gerentes son facilitadores generadores
de potenciadores humanos. En el mundo de los negocios, te mencionare los 7
errores más comunes: 1. Hay líderes que no quieren tomar responsabilidades En la gestión de proyectos y al determinar el logro de este, se
debe estar comprometido. Es fundamental saber a dónde nos direccionamos ¿Qué
quieres lograr? ¿Para qué? Se debe contextualizar lo que se espera lograr y las
causas que han puesto en marcha el proyecto. Los criterios para alcanzar al
éxito se determinan estableciendo los objetivos. 2. No desarrollar las capacidades de sus trabajadores Este es un error común dentro de una organización. No se
planifican los recursos, tareas, lo esencial para preparar a los trabajadores.
Ello puede salir más caro que solo reducir costos. Un trabajador capacitado
desarrollará nuevas habilidades, repotenciará y estará motivado para cumplir
sus funciones, se sentirá comprometido con la organización. 3. Interfieren y cuestionan los resultados que se lograron A veces en el afán de ser el que dirige una organización, nos limitamos a solo encontrar resultados que creemos adecuados. Al final termina siendo contraproducente estar interfiriendo en las nuevas formas de agilizar una operación. |
Debemos tener en cuenta que también aprenderemos de los nuevos trabajadores, a incorporar nuevas soluciones. Dentro de la organización no se compite, todas las ideas deben integrarse y generar resultados positivos. 4. Se olvidan del resultado completo. A veces focalizarse en una sola meta puede dejar a las otras al
aire. Es que todas las metas establecidas deben tener una organización para
poder llevarse a cabo. Incluso una meta cumplida puede ser la puerta para que
se den las siguientes. Es importante
realizar controles y mediciones periódicas del grado de avance del proyecto,
esta actividad nos dará con claridad el estado entre lo planeado y lo ejecutado
para tomar las medidas oportunas si encontramos algún tipo de distorsión. 5. Errores de comunicación Gestionar la comunicación en el proyecto es fundamental para
que la información necesaria esté disponible en tiempo y forma a todos los interesados del
proyecto, la desinformación producida por la mala gestión de la comunicación
puede llevarnos a que se produzcan todo tipo de retrasos, malentendidos y el
aumento de los costes en la ejecución del proyecto. 6. Omitir el análisis de riesgos Toda actividad implica riesgos y todo proyecto
también. Se debe realizar un análisis de riesgos, lo cual nos permitirá identificar
cuáles pueden ser los posibles problemas que nos podemos llegar a encontrar en
su realización y tomar las medidas necesarias para minimizar sus efectos. 7. No aprender de los errores Al terminar un proyecto y se han realizado los
cierres, es necesario realizar una revisión general. Nuevamente las incógnitas
¿cómo se desarrolló? ¿se cumplieron los objetivos? ¿a qué conclusiones se han
llegado? Así también, se debe considerar los aspectos positivos, lo que se
podría mejorar y los errores cometidos. Toda esta información tiene que formar
parte de las lecciones aprendidas que nos serán de gran utilidad para proyectos
futuros. Lo más valioso en una
empresa es el capital humano, por eso debemos brindarles un ambiente bastante
armonioso, pues pasan la mayor parte de su tiempo en la oficina. Recuerda que
“el trabajo es su segundo hogar”. |
martes, 5 de enero de 2021
Errores comunes que cometen los gerentes remotos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
¿Cómo mejorar mi marketing personal y empleabilidad?
¡Tu imagen es tu carta de presentación! Con respecto al marketing personal, ¿Qué es lo más importante que debemos tener en cuenta? ...


-
El currículum debe tener todos los recursos estéticos necesarios para que pueda destacar en las entrevistas de trabajo. A continuaci...
-
Es un desafío encontrar el trabajo correcto cuando estás buscando un nuevo puesto laboral. Al buscar tu próxima oportunidad de traba...
-
Considerando el largo trayecto que todos deben atravesar dentro de la competencia comercial, lo que en realidad se busca, son opor...
-
Potenciar tu visibilidad profesional es importante, ya que de esta manera se consiguen contactos y más posibilidades laborales dent...
-
Los gerentes remotos de una empresa suelen cometer algunos errores comunes dentro de la organización y esto puede generar molestia e...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario